“La situación puede desbordarse pero ahora tenemos medios técnicos y humanos para ser más eficientes”
Este ha sido el mensaje de la jefa del Servicio de la Administración Laboral de la JA, Carmen Mercado Carmona durante la webinar celebrada en la tarde del 16 de septiembre y en la que, paso a paso, conocimos la nueva oficina virtual de la Consejería de Empleo como la herramienta más eficiente para los Graduados Sociales en la presentación de ERTES por Rebrote y ETOP.
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/areas/medidas-covid19/erte-rebrote.html
Este enlace ofrece una guía práctica y los modelos de solicitud con todos los datos que necesita la administración para la tramitación y pago de las prestaciones. Pero, cuales son las faltas más comunes al cumplimentar la solicitud? Lola Romero, Jefa de la sección de incidencias, aclaraba estas cuestiones.
ERTE por REBROTE:. Una empresa puede tener varios centros de trabajo, indicar solo el centro afectado, nombre del trabajador, número de expediente, email, etc. . El solicitante del ERTE es siempre la empresa y no el Graduado Social. El profesional siempre debe indicar contacto claro y rápido como móvil y email. . Acreditar el rebrote indicando si hay ERTES por FM con anterioridad. . Es importante aclarar si alguien renuncia al ERTE para finalizar el procedimiento. Noelia Muñoz, coordinadora técnica de tramitadores ETOP también nos ayudó a evitar errores.
ETOP: . Es necesario justificar que los sindicatos han sido avisados, así como las causas de la solicitud y la decisión empresarial. La fecha es vital para pagar la prestación. . La comunicación a representantes y autoridad laboral debe coincidir en fecha. . Imprescindible aportar actas de las reuniones, comisión negociadora y elección de represente así como la decisión empresarial que a veces no se incluye.
La delegada territorial de Empleo de la JA, Carmen Sánchez, quiso estar presente en la webinar para “agradecer al colegio su capacidad y aptitud de intermediar entre la administración y el tejido empresarial”.