Consejo Andaluz de Graduados sociales

El Consejo Andaluz de Graduados Sociales celebra el reconocimiento a las presidentas de los colegios de Córdoba y Almería con la Medalla de la Orden de San Raimundo de Peñafort

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Graduados Sociales celebra con orgullo el reconocimiento otorgado a dos de sus presidentas, Carmen María Coto Castro, del Colegio de Córdoba, y María del Mar Ayala, del Colegio de Almería, quienes han recibido la Medalla de Segunda Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

El solemne acto, presidido por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tuvo lugar este viernes en Córdoba, donde se distinguió la labor de 14 profesionales de diversos ámbitos jurídicos. Este prestigioso galardón reconoce la excelencia profesional, el compromiso ético y la dedicación al servicio público.

Ambas presidentas han destacado por su liderazgo en la defensa de la profesión de graduado social, su contribución al desarrollo del sistema de justicia y su incansable trabajo en representación de sus colegiados y de toda la sociedad andaluza.

Carmen María Coto Castro, presidenta del Colegio de Córdoba, dedicó esta distinción a todo el colectivo de graduados sociales, subrayando la importancia de su papel como puente entre los ciudadanos y la Administración. Por su parte, María del Mar Ayala, presidenta del Colegio de Almería, expresó su gratitud a los colegiados, afirmando que este reconocimiento impulsa su compromiso con la profesión y la mejora continua de la justicia social.

Desde el Consejo Andaluz, su presidente, José Blas Fernández Sánchez, destacó la relevancia de este reconocimiento como muestra de la creciente valoración de la figura del graduado social en la sociedad y el sistema de justicia: “Las condecoraciones de Carmen María y María del Mar son un motivo de orgullo para toda la profesión y reafirman el valor de nuestro colectivo en el ámbito jurídico.”

Este hito subraya la excelencia de los graduados sociales andaluces y la importancia de su labor en el ámbito laboral y social, consolidando su posición como una figura clave en la Administración de Justicia.

Compártelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn