Consejo Andaluz de Graduados sociales

El Rey recibe en audiencia al Consejo General de Graduados Sociales con motivo del centenario de la profesión

Su Majestad el Rey Don Felipe VI ha recibido hoy en audiencia en el Palacio de La Zarzuela a una representación del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, en el marco de los actos conmemorativos del centenario de esta profesión jurídico-laboral, cuyo origen se remonta al Real Decreto de 17 de agosto de 1925, que dio lugar a las primeras “Escuelas de lo Social”.

La audiencia ha estado presidida por Joaquín Merchán Bermejo, presidente del Consejo General, quien ha encabezado una amplia delegación institucional en la que también han estado presentes los presidentes de los Consejos autonómicos y de los colegios provinciales de toda España, incluidos los presidentes de los ocho Colegios Oficiales de Graduados Sociales de Andalucía, que han querido acompañar este momento histórico para la profesión.

Entre los asistentes ha destacado la presencia del presidente de Honor del Consejo General, José Blas Fernández Sánchez, quien también ostenta la presidencia del Consejo Andaluz y del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta. Su participación en este acto supone un reconocimiento explícito a su amplia y continuada labor al frente de las instituciones colegiales, tanto a nivel andaluz como nacional.

Durante la audiencia, los representantes del Consejo han trasladado a Su Majestad el Rey el programa de actividades conmemorativas que se desarrollará a lo largo de 2025, y que incluirá congresos, jornadas de estudio, publicaciones históricas y actos institucionales que pondrán en valor el papel desempeñado por los graduados sociales a lo largo del último siglo en favor de la justicia social y el desarrollo del derecho laboral en España.

La figura del graduado social, con formación universitaria en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, se ha consolidado como una pieza clave en la intermediación laboral, la defensa jurídica en el ámbito social y la gestión de personas en las empresas. En la actualidad, el colectivo afronta nuevos retos como la digitalización, el teletrabajo, la inteligencia artificial, la salud mental y la inclusión, manteniendo siempre su compromiso con el desarrollo económico y social del país.

La recepción de hoy en el Palacio de La Zarzuela simboliza el respaldo institucional a una profesión centenaria, en continua evolución, y la voluntad compartida de seguir contribuyendo al progreso de una sociedad más justa y cohesionada.

Compártelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn