Consejo Andaluz de Graduados sociales

Cádiz: reunión con el rector de la UCA para fortalecer el vínculo entre la formación académica y la vocación profesional

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha mantenido hoy una reunión con Casimiro Mantell, rector de la Universidad de Cádiz. Durante el encuentro, ambas partes abordaron temas clave para la profesión de graduado social y la necesidad de reforzar la conexión entre el entorno universitario y el ejercicio profesional en la provincia de Cádiz.

En el transcurso de la reunión, el Colegio presentó al rector la propuesta de trasladar el Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social a la Facultad de Ciencias del Trabajo. Esta iniciativa subraya la relevancia de dicha disciplina para los estudios de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que son la base del ejercicio profesional de los graduados sociales. “Cádiz es el lugar ideal para que los estudiantes no solo aprendan teoría, sino que se empapen de la esencia de esta profesión tan comprometida con el tejido laboral y social de la región”, explicó José Blas Fernández, presidente del Colegio.

Fernández también destacó la desconexión que existe en ocasiones entre los estudios y la vocación profesional, y la importancia de que el alumnado reciba una orientación que despierte en ellos un verdadero compromiso con su futuro profesional. Además, el Colegio subrayó la necesidad de que los Colegios Profesionales jueguen un papel activo en la formación de los estudiantes, ayudándoles a adquirir experiencia práctica desde el inicio de sus estudios.

Han acudido a la cita, en representación de la junta de gobierno de nuestro colegio, junto al presidente, Juan Carlos Cabrera Pascua, vicepresidente 2º; Francisca Aragón Torres, secretaria general; Manuel Fraga Núñez, vicesecretario, y Rosario Galiana Vigo, tesorera.

La reunión concluyó con el compromiso de ambas partes para estrechar la colaboración entre el Colegio y la Universidad de Cádiz en beneficio de los futuros graduados sociales, así como de la comunidad universitaria y la sociedad gaditana en general.

Compártelo:

Facebook
Twitter
LinkedIn